lunes, 4 de julio de 2016

Funcionamiento del sistema de Ventilación Mecánica Controlada

El sistema de Ventilación Mecánica Controlada está compuesto por una caja extractora central y un circuito de rejillas y extractores conectados mediante tubos flexibles.

Las rejillas permiten la entrada de aire nuevo; los extractores, instalados en el techo de cocinas y baños, regulan la salida del aire viciado.

Tipos de sistemas de Ventilación Mecánica Controlada

Podemos clasificar la ventilación mecánica controlada en dos tipos: flujo simple, simple higrorregulable o doble flujo.

  • Flujo simple. La ventilación es automática independientemente de las condiciones climáticas del exterior y de las personas que ocupan la vivienda.
  • Flujo simple higrorregulable. La ventilación es automática independientemente de las condiciones climáticas del exterior y de las personas que ocupan la vivienda, pero incorpora una función que ventila la estancia en función del nivel de humedad. Este sistema ahorra hasta un 12% en calefacción ya que reduce la cantidad de aire extraído.
  • Doble flujo. Ahorra hasta un 25% en calefacción porque recupera una parte de la energía del aire que extrae.

Componentes del sistema de Ventilación Mecánica Controlada

El sistema está compuesto por una caja extractora o central que se debe colocar en el centro de la vivienda. Es conveniente instalarla suspendida en buhardillas o falsos techos para evitar vibraciones y molestias acústicas.

Rejillas de entrada de aire del exterior que colocaremos junto al marco superior de puertas y ventanas de dormitorios, salones o comedores.

Extractores de aire que instalaremos en el techo de cocinas y baños. El diámetro recomendado para cocinas es de 125 mm y de 80 mm para baños.

Tubos flexibles de PVC que conectan las rejillas y extractores con la caja central.

Calcula el caudal

El Código Técnico de Edificación establece que en baños y aseos el caudal (nivel de extracción de aire) debe ser de 54 m3/hora, mientras que en cocinas se trata de un nivel variable en función de sus m2.

Por lo general, para calcular el caudal necesario de la cocina en m3/h debes multiplicar los m2 de la estancia por 7. Así si, por ejemplo, tienes una cocina de 8 m2 necesitarás un caudal de unos 56 m3/h.


En www.sistemasaireacondicionadomadrid.es le ofrecemos todos nuestros servicios.

miércoles, 22 de junio de 2016

Ventilación Mecánica Controlada

Ventilar y airear una vivienda mejora la calidad del aire, además de: eliminar malos olores y renovar el aire viciado. Una de las opciones que desde Euro Clima y Ventilación os ofrecemos es utilizar un sistema de Ventilación Mecánica Controlada. 

Con este sistema se que minimizan las pérdidas de energía y se ahorra entre un 12 y un 25% en calefacción en caso de que esté puesta.

El sistema de Ventilación Mecánica Controlada, además de renovar el aire, lo filtra para impedir la entrada de partículas en suspensión (polvo, polen o insectos).

Podemos distinguir entre sistemas de simple o doble flujo. Estos últimos son más eficientes porque recuperan parte de la energía del aire extraído con lo que se ahorra hasta un 25% en calefacción.

Ventajas de la Ventilación Mecánica Controlada:

  • Renueva el aire de dormitorios y salas de estar, y evacua el aire viciado (humos, vapor de agua y malos olores) del baño y la cocina. 
  • Ajusta la extracción de aire para reducir las pérdidas energéticas. Ahorra entre un 12 y un 25% en calefacción y aire acondicionado. 
  • Además de renovar el aire, filtra el polvo, polen e insectos. Beneficioso para personas alérgicas.
  • Alarga la vida útil de la pintura, el papel pintado… porque la ventilación impide la condensación y la proliferación del moho. 
  • Está pensado para funcionar ininterrumpidamente, no tienes que preocuparte por encender o apagar el sistema.
En próximos post iremos ampliando información.

Y recordar que en www.sistemasaireacondicionadomadrid.es le ofrecemos todos nuestros servicios.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Climatización Madrid ESC. Calefacción mediante suelo radiante

El suelo radiante es sin duda el mejor sistema de climatización de la actualidad, ya que mejora la calidad del ambiente, no se genera polvo y por tanto no hay movimiento del mismo, por lo que aquellas personas afectadas por alergias disfrutan de un ambiente limpio. El calor actúa directamente sobre el cuerpo, sin necesidad de calentar previamente el aire de la habitación, y se logra así el efecto de cabeza fría y pies calientes tan beneficioso para la salud. 

El calor que se necesita para conseguir unos 22º centígrados en el ambiente, es más bajo que en otros sistemas de calefacción. Así la mayor temperatura que se usa es siempre menor de 50º en todo el proceso.

Los sistemas de climatización por suelo radiante, permiten que toda la superficie de la vivienda, pueda ser utilizada para calentar cada habitación y generar un ambiente saludable. Es posible utilizar diferentes fuentes de calor. Dependiendo de la energía que usan, hay tres tipos de calefacción mediante suelo radiante:

Calefacción eléctrica: La electricidad calienta el sistema que está debajo del pavimento, lo que produce el calor en la estancia.
Calefacción por agua caliente: Es el clásico sistema de calderas más tuberías, pero en este caso están colocadas debajo del suelo en vez de en radiadores en las paredes.
Calefacción por fibra de carbono: Es el más novedoso, el calor se transmite por filamentos de fibra de carbonos instalados bajo el suelo.

La instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante es muy sencilla. Hay multitud de materiales que son afines a este tipo de instalaciones, así la cerámica, el mármol, el terrazo y similares presentan unas características que los hacen idóneos para suelos radiantes.

La madera también se puede usar, aunque es menos aconsejable. Las tarimas presentan una dificultad extra.

El sistema de calefacción consta de las tuberías de agua, cables eléctricos o de fibra de carbonos. Estos están ubicados sobre el forjado, al cual se le pondrá un aislante para evitar que el calor se vaya hacia abajo. Sobre este sistema de tuberías o cables, se pone una capa de mortero y luego la solería.

Hay que tener en cuenta, que contra más aislado esté el edificio del exterior, menor tendrá que ser la instalación, por lo que en muchos casos sólo es necesario cubrir una parte de la superficie del suelo.



Nos ofrece una serie de ventajas tales como:

Temperatura uniforme en toda la superficie de la vivienda.
Mayor aprovechamiento del espacio y mejor estética, al carecer de elementos visibles como radiadores o fancoils.
Ambiente sano sin partículas de polvo quemado ni corrientes de aire.
Adaptable a cualquier fuente de energía ( gas, gasoil, electricidad, etc...).
Considerable ahorro energético y económico frente a los sistemas convencionales.

Además, es el sistema ideal para combinar con energías renovables, convirtiéndose así en líder en respeto al medio ambiente.

Consiga con EURO SISTEMAS Y CLIMATIZACIÓN MADRID una temperatura ambiente adecuada y uniforme para su vivienda.

domingo, 22 de noviembre de 2015

ESC Aire Acondicionado Madrid. El enfriamiento evaporativo o climatización adiabática

La climatización evaporativa constituye hoy en día una de las soluciones más innovadoras y eficaces en el sector del acondicionamiento del aire para la industria, los centros de trabajo y el sector residencial. 

El proceso del enfriamiento por evaporación es muy recomendable y eficiente en zonas muy calientes y secas, aunque este sistema no es exclusivo de estos lugares, ya que se ha comprobado que también funciona en zonas semiáridas y de altiplano, permitiendo en ellas su uso y aplicación debido a lo funcional y económico que resulta acondicionar con este sistema de enfriamiento.

Consiste en enfriar la temperatura del aire utilizando agua: el climatizador evaporativo recoge el aire caliente y seco del exterior y, mediante un ventilador, lo impulsa en el interior haciéndolo pasar por un filtro previamente humedecido. El aire se enfría al entrar en contacto con el filtro húmedo debido a la evaporación de agua, logrando que descienda la temperatura del aire seco y produciendo una agradable sensación de frescor en el ambiente.

Entre sus ventajas se cuenta el ahorro energético, el respeto hacia el medioambiente, la seguridad, una inmejorable relación entre la inversión y el rendimiento, no es necesaria instalación, protege la salud y tiene un bajo nivel sonoro.

El mantenimiento necesario de estos aparatos es mínimo debido a los automatismos que los equipos biocool incorporan, tales como detector electrolítico de la calidad del agua, drenaje automático y programable o cierre automático de conductos. Aun así aconsejamos realizar al menos una revisión y limpieza anual.



Euro Sistemas y Climatización, S.L., le ofrece un servicio profesional y de garantía en la instalación de aire acondicionado tanto para su hogar, empresa o industria en Madrid.
Para más información, no dude en visitar nuestra web haciendo click AQUÍ.

domingo, 25 de octubre de 2015

Euro Sistemas y Climatización en Madrid. Ventilación forzada en garajes

¿Necesita la instalación de un sistema de extracción mecánica para su garaje? En Euro Sistemas y Climatización Madrid realizamos instalaciones y mantenimiento de Ventilación Forzada y Extracción Mecánica.

Denominamos ventilación a la renovación del aire del interior de una edificación mediante extracción o inyección de aire. La ventilación forzada o extracción mecánica es el sistema de ventilación que se realiza mediante la creación artificial de depresiones o sobrepresiones en conductos de distribución de aire o áreas del edificio. Éstas pueden crearse mediante extractores, ventiladores u otros elementos accionados mecánicamente.

El monóxido de carbono es el principal compuesto de los gases de escape de los automóviles, por eso en aparcamientos con una ventilación insuficiente o escasa, es necesaria la instalación de un sistema de detección de CO interrelacionado con una instalación de extracción y renovación de aire forzada.

Los sistemas de detección detectan el monóxido de carbono producido por la combustión de los vehículos que aparcan en el garaje y cuando los niveles de partículas en el aire llegan a límites que puedan ser nocivos, estos sistemas activan unos motores de extracción para purificar el aire viciado y extraer el monóxido de carbono evitando sorpresas desagradables cuando vayamos a coger nuestro vehículo.

En cuanto a los sistemas a aplicar en la ventilación mecánica en un garaje, el más utilizado es el sistema de ventilación por extracción, ya que tiene la ventaja de poder controlar la descarga, por ejemplo a través de conductos que canalicen el aire extraído hasta el lugar apropiado, de acuerdo a la normativa vigente, municipal u otras.
Es aconsejable prever otras entradas de aire, independientes de la propia rampa de acceso o de salida, pues allí se producen escapes de gases de los vehículos que entran y salen, con retenciones y aceleraciones altamente productivas de contaminantes.

Los sistemas de extracción mecánica o ventilación forzada se utilizan en talleres, garajes aparcamientos de vehículos, cocinas industriales, locales en general, etc.



EURO SISTEMAS Y CLIMATIZACIÓN analiza las necesidades de cada aparcamiento de forma personalizada, adecuando la propuesta de instalación y mantenimiento para obtener una solución a medida según las particularidades de su garaje y su empresa.
Para más información, haga click AQUÍ.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Climatización Madrid Euro Sistemas. La ola de calor dispara las ventas de ventiladores y aires acondicionados

Las sucesivas olas de calor que azotan España han disparado las ventas de ventiladores y aires acondicionados. 

Dado que se mantiene una elevada demanda, se han agotado algunos modelos, y los artículos más vendidos han sido los que no necesitan instalación, ya que son más económicos.

Las ventas de ventiladores se han triplicado. En las tiendas se están quedando sin ellos y están haciendo pedidos para reponer, algo que no es habitual a estas alturas y que podría provocar desabastecimiento. Los aparatos portátiles y de ventilación (sobremesa, pie, torre y techo) son los más vendidos.

En el caso del aire acondicionado, el mayor aumento se ha dado en equipos portátiles.

Según la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), las ventas han subido de manera significativa en el segmento residencial, en el que el negocio llevaba años de caída lastrado por la crisis y el parón de la construcción.

Este incremento ha provocado que se disparen las peticiones de instalación de equipos; incluso en zonas en las que no es habitual, como por ejemplo Lérida, Murcia o la costa andaluza, y de forma espectacular en regiones como Madrid, Extremadura o Zaragoza.

La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha alertado del aumento de las instalaciones realizadas por parte de personas que carecen de las habilitaciones preceptivas, lo que entraña riesgos para el consumidor.

Como instaladores y mantenedores de instalaciones térmicas (EITE y EMTE) autorizados por la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid, en Euro Sistemas y Climatización Madrid contamos con equipos humanos, medios técnicos adecuados y seguros de Responsabilidad Civil suficientes para la correcta realización de las instalaciones de sistemas de climatización, equipos de aire acondicionado, conducciones, ventilación y extracción de aire. Gracias a esto garantizamos una correcta ejecución de todos nuestros trabajos.

Por ello, si aún sigue sufriendo este calor, no dude en contactar con Euro Sistemas y Climatizacion. Si quiere ver todas nuestras ofertas en aire acondicionado, entre AQUÍ.

domingo, 23 de agosto de 2015

Euro Sistemas y Climatización Madrid. Conjunto Aire Acondicionado por conductos Inverter de Fujitsu por 1.137 €

El aire acondicionado por conductos consiste en una máquina interior y otra exterior (sería el compresor). La máquina interior se deberá instalar en un falso techo y el aire deberá ser canalizado por unos conductos instalados previamente. 

El conjunto de aire acondicionado por conductos Inverter de Fujitsu ofrece máxima eficiencia energética, con una potencia de 5,20 KW para frío y 6,0 KW para calor. 

La exclusiva tecnología V–Pam de los modelos Fujitsu, conjuntamente a la utilización de compresores y ventiladores DC, permiten obtener rendimientos muy superiores a otros sistemas Inverter con un menor consumo energético.

Estas unidades permiten trabajar con un amplio rango de presiones manteniendo el mismo nivel de caudal de aire mediante una simple regulación desde el mando, y adaptar las unidades a cualquier red de conductos manteniendo el máximo rendimiento y el mínimo nivel sonoro.



Varias de las funciones que hasta ahora se realizaban a través de la placa electrónica de la unidad, como la regulación de presión estática, se pueden realizar en esta nueva serie de una forma más cómoda y simple desde el propio mando.

Son unidades ultracompactas. Estos modelos de baja silueta (19,8 cm en modelos de hasta 5.400 W y 27 cm en modelos de hasta 14.000 W) son además extremadamente compactos al integrar la caja de conexiones en el lateral de la unidad. Los modelos de baja potencia incluyen la bomba de drenaje.

Desde Euro Sistemas y Climatización Madrid le ofrecemos visita y presupuesto sin compromiso. ¡No dude en contactar con nosotros!